Mitología nórdica, también aceptado el término “mitología escandinava”, es la recolección de los mitos y creencias de los pueblos del norte o de la gran Escandinavia en el momento en el que era un solo continente antes de su separación política a mediados del siglo X, comprendía los actuales países de; Noruega , Suecia, Finlandia y Dinamarca, luego fueron anexados dos paises más a la entonces feróz Escandinavia; las islas Féroes al norte de escocia y mas al noreste, Islandia.
Éste último fué el que mas información sobre la mitología absorbió y no obstante fue la madre tierra del mayor escritor y considerado el salvador de la mitología nordica. Snorri Sturluson.
En el año de 1218 viajó a Noruega. En la corte del rey Hákon recibió el título de "lenderman" o barón. Snorri se comprometió con el rey noruego a que los islandeses aceptaran la dependencia de Noruega. Al regresar a Islandia, envió a su hijo a Noruega en calidad de rehén. Por estas circunstacias fue declarado traidor de Islandia. Y posteriormente en Noruega se le declaró traidor por no haber cumplido su promesa de anexión.
En el año de 1224 contrajo por segunda vez matrimonio, lo que le convirtió en el hombre más rico de Islandia.
Después de la guerra civil en Islandia, Snorri fue asesinado por Gizur Thorvaldsson, enviado por Hákon.
La mayor parte de esta mitología fue transmitida oralmente, y mucha se perdió. Sin embargo, algo de ella fue capturada y grabada por eruditos cristianos, particularmente en las Eddas y la Heimskringla de Snorri Sturluson, quien creía que las deidades pre-cristianas eran hombres y mujeres en lugar de demonios. También está la Gesta Danorum (“Historia Danesa”) de Saxo Grammaticus, donde, no obstante, los dioses nórdicos son fuertemente evemerizados.
Es importante señalar que esta mitología no era compartida por los pueblos nórdicos de etnia urálica (fineses, estonios y lapones) ni báltica (letones), quienes poseían una propia.
Esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Dicha transmisión continuó durante la era vikinga, y nuestro conocimiento sobre ella está basado principalmente en las Eddas y otros textos medievales escritos durante o después de la cristianización.
Muchas tradiciones paganas (Devoto a las creencias y constumbres nórdicas) de hace un milenio hoy en día han sido rescatadas por el neopaganismo o mejor conocido como Ásatrú (Fiel o Leal a los Dioses Æsir) tambien referida como; Norsk sed (tradición nórdica), Forn sed (antigua tradición), Vanatrú (el culto a dioses Vanir), Vor Sed (nuestra tradición), Teodish (fe anglosajona) u Odinismo.
Espero y esto haya sido de tu agrado pero preparate por que NORSEMYTH te trae mas relatos y fragmentos de las sagas que mencionamos aquí parte podrás verla aquí y la otra podrás escucharla muy pronto por nuestro Viking Metal.
Att; NORSEMYTH