We will be free warriors

El Árbol Ygdrassil.

25.09.2011 01:57

Allfather creó después un enorme fresno de nombre Ygdrassil, el árbol de universo, del

tiempo o de la vida, el cual ocupaba todo el mundo, expandiéndose sus raíces no sólo en

las más remotas profundidades de Niflheim, donde burburjeaba el manantial

Hvergelmir, sino también en Midgard, cerca del pozo de Mimir (el océano) y en

Asgard, cerca de la fuente Urdar.

Desde sus tres grandes raíces, el árbol alcanzaba una altura tan formidable que su rama

más elevada, llamada Lerald (el pacificador), ensombrecía la sala de Odín, mientras el

resto de los brazos arbóreos se alzaban sobre los otros mundos. Un águila fue situada en

la rama Lerald, y entre sus ojos se sentó el halcón Vedfolnir, el cual observaba con su

mirada penetrante el cielo, la Tierra y Niflheim, e informaba de todo lo que veía.

Ya que el árbol Ygdrassil se mantenía siempre verde y sus hojas nunca se marchitaban,

servía de pasto no sólo para el chivo de Odín, Heidrun, el cual suministraba el aguamiel

celestial, la bebida de los dioses, sino también para los venados Dain, Dvalin, Duneyr y

Durathor, de cuyas cornamentas caía el rocío de miel hacia la Tierra, suministrando con

agua todos los ríos del mundo.

En la hirviente caldera Hvergelmir, cercana al gran árbol, un horrible dragón llamado

Nidhung mordisqueaba continuamente las raíces y era asistido en su tarea de

destrucción por innumerables gusanos, cuyo objetivo era acabar con la vida del árbol,

conscientes de que su caída sería la señal de la perdición de los dioses.

Correteando continuamente arriba y abajo por las ramas y el tronco del árbol, la ardilla

Ratatosk (el portador de la rama), el típico entremetido y chismoso, empleaba su tiempo

en repetirle al dragón los comentarios del águila y viceversa, con la intención de

sembrar la cizaña entre ambos, situados a cada extremo del fresno sagrado.

©NORSEMYTH 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode